¡LAS COMPAÑÍAS SOLO QUIEREN AHORRAR Y GANAR MÁS!

Esta es una entrada que querría escribir hace muchísimo tiempo... El mundo está cada vez más dependiente de la tecnología, más digital y las compañías se aprovechan al máximo al nuestro coste, esto es, el consumidor tiene que pagar si lo quiere obtener...

Pero en este artículo, me voy a mencionar específicamente a los ordenadores, los smartphones y las consolas que es necesario comprar si queremos que nuestro equipo esté más 
Nota: Esto no se aplica en todos los ordenadores y smartphones.


Pero, primero, antes de evaluar primero de cada equipo, todas las compañías hacen esto para ahorrar y ganar a coste de los consumidores. Además, todo que sea costes de distribución, beneficios de la tienda, las piezas instaladas del equipo, fabricación, impuestos, aranceles, todo esto, es que consumidor debe pagar.

1. Componentes de máxima calidad y/o actualizados

Si lo quieres que tu equipo trabaje edición de video, diseño 3D o multimedia, es mejor que tenga mejor procesador, tarjeta gráfica, más almacenamiento, más pantalla y entre otros, más vale que tengas más pasta. O si quieres que tenga más velocidad de internet, cómprate un adaptador de wifi de la última versión y conecta hasta a las velocidades máximas.

2. Seguro y/o garantía extra

Sí, si lo quieres que tu equipo esté protegido contra robo o pérdida o situaciones peores, como incendio o inundación, cómprate un seguro. Caso quieras la garantía extra, es una buena opción. Ahora, ya lo sabes, cuanto más caro es el producto, más caro es el seguro y garantía y, dependiendo de la duración. Más vale que pagues todo junto, 3 años o anual en vez de pagar mensualmente.

3. Suscripciones de aplicaciones

Sí, las suscripciones, si lo quieres que tu equipo esté protegido contra los malwares, cómprate una suscripción de un antivirus, acceder streamings o trabajar edición de video. Varias aplicaciones son de pago y otras pueden ser gratis pero no tendrán todas las opciones desbloqueadas.

4. Obsolescencia programada o cambio de generación

Ya lo sabemos que nada dura para siempre pero lo hacen de propósito que su producto no funcione correctamente cuando una o más aplicaciones dejan funcionar o esté vulnerable a los atacantes, como por ejemplo, cuando dejan lanzar actualizaciones del sistema operativo. ​Lo más complicado, son los usuarios por los cuales obtienen equipos de gama baja o descatalogada, tendrán que actualizar más veces debido a los componentes son óptimos para un corto plazo o limitado para algunas tareas. Otra cosa, si tu equipo si es antiguo, va a ser más difícil repararlo o más caro. Ya lo sabes, siempre sale una nueva generación de un componente cualquiera o un ordenador.



Enseguida, indicaré en cada producto, cuáles son los ahorros que hace en cada compañía, bueno, hablo en general y lo que a veces, el consumidor debe gastar para disfrutar al máximo a su equipo.

Vayamos primero, a los ordenadores que no incluyen...

1. Ranura USB-A

Vaya, no es algo que nos cuesta mucho, basta solo comprar unos adaptadores de USB-C para USB-A, pero la verdad, es que podrían incluir con una ranura USB-A y solo por dos simples razones: primera, aun mucha gente utiliza los periféricos que, aun, necesitan el puerto USB-A y otro es, si lo quieres que estos tengan USB-C, pues, tendrás que pagar más.

2. Ranura USB-C

Aun me siento sorprendido, pero es verdad, aun sigue vendiendo ordenadores de primera mano que no incluye los puertos USB-C. ¿A serio? Si miramos en los smartphones, son obligados que tengan esta ranura pero que me parece, es que algunos ordenadores no incluyen especialmente a los de gama baja. Aun sigo pensando, adaptadores de USB-A para USB-C dan mucha pasta. Recuerdan esto, dentro de unos años, vamos a ver ranuras USB-D.

3. Ranura de las tarjetas de memoria microSD o adaptador SD

Si lo quieres que tu ordenador lea la tarjeta de memoria micro SD y si no tiene, lo mejor que debes hacer, es comprar un docking station o un lector de tarjetas que sean compatibles con mayor almacenamiento, velocidades que llegan al máximo como indica el envase del fabricante de la tarjeta y su tipo de formato, si es o no, un Express.

3. Ranura RJ45

Afortunadamente, muchos ordenadores ya están instalados a las últimas versiones WIFI 6, WIFI 6e o hasta mismo, la 7. Ojo, si lo quieres que tenga velocidades de banda ancha o es una versión wI-fi desactualizada, mejor, cómprate un adaptador de red que tengan velocidades mayores que 1Gb/s.

4. Ranura HDMI o Display Port

Lo increíble que ocurra, hay ordenadores que no incluye la ranura, sí, algunos aun están centradas en HDMI y/u otras Display Port. Sí, hay tarjetas gráficas que tengan los dos o no pero no significa que las torres PC tengan. Y es lamentable que algunos ordenadores de clase baja tengan VGA en vez de estos dos puertos.

5. Lector de discos CD/DVD/Blu-ray

Todos los ordenadores abandonaron esta característica pues muchos usuarios sustituyeron por el modo digital o unidades de almacenamiento como Pen Drive pero, atención, no creo que sea muy malo.

6. Almacenamiento

Si lo quieres que tu ordenador sea más rápido, es mejor que compres discos duros SSD o M2 si quieres que el sistema operativo sea lento.

7. Docking station

Como he escrito anteriormente, si no lo quieres comprar un adaptador de cada puerto, lo mejor que compres un docking station, si lo quieres aprovechar al máximo de tu ordenador como conectarlo a un monitor para que tengas dos pantallas en vez de uno, usar puertos USB-A o USB-C, etc. El malo es que son muy caros.

8. Lector de documentos

No es lo que sea importante, pero si quieres firmar documentos importantes como contratos de trabajo, pagos u otra cosa, es necesario que pagues un lector.

9. Mantenimiento

A veces, es esencial que tengas pasta para reparar tu ordenador, formatear u limpiarlo si no tienes grandes conocimientos técnicos específicamente en el hardware.

10. Mochila o maleta

Si quieres llevarlo fuera de tu casa, sí o sí, es mejor que compres algo que esté protegido del transporte, de la lluvia, etc.


Y ahora, a los smartphones...

1. Ranura Headjack

Vaya tontería, si lo quieres, cómprate unos auriculares con bluetooth o lo que tenga la ranura USB-A mini, USB-C o Lightning. Y ni todas las tiendas venden estos auriculares y cuando los vende, no son baratos a no ser que compres una marca universal.

2. Ranura de las tarjetas de memoria microSD

Generalmente en los smartphones más caros y iPhones no incluyen esta característica debido a la ganancia. Pues, es la verdad, nos quieren que pagamos más por el almacenamiento físico del móvil/celular o la nube y otro razón, las tarjetas de memoria microSD son mucho más baratas que comprar por esta decisión podrida.

3. Ranura de las tarjetas físicas SIM

Algunos smartphones solo acepta 1 tarjeta física SIM y E-SIM o 2 E-SIM. No lo es algo que sea preocupante, muchas operadoras ya ofrecen E-SIM sin algún coste adicional Ahora, el problema es, hay algunas de ellas no tiene esta función y tendrás que comprar un smartphone de un modelo anterior o tendrás que optar solo una tarjeta física.

3. Manual de instrucciones

¿Aun te recuerdas de los manuales de instrucciones? Pues, a mí me recuerda de los manuales que nadie le lee pero es algo que las compañías ahorran mucho por el tamaño y el peso de la caja, impresión de la tinta y del papel. No es muy preocupante, sí, ok, podemos consultarlo digitalmente pero deberían estar agradecidos, es algo que les ahorra alguna pasta. Ahora solo publicar el manual en su sitio web oficial buscando por el enlace o el código QR.

4. Adaptador

Si queremos que los smartphones carguen más rápido, pues cómprate un adaptador, ya que casi un 99% de ellos ya no incluye este accesorio. Vaya, solo queda que las compañías nos quiten el cable.

5. Protectores para pantalla

Durante la compra de tu smartphone, si lo quieres que el tuyo queda más protegido, sí o sí, es necesario que compres un protector hacia tu pantalla. Esto es, si no quieres que se raye posteriormente. Y piensa muy bien, si lo quieres uno de silicona, de vidrio o de privacidad.

6. Carcasas de los smartphones

Más una otra cosa que es obligatorio que compres si lo quieres que tu smartphone es necesario que compres una carcasa resistente en caso de las caídas.

7. Bateria

Demonios, hace más que una década que no nos deja cambiar las baterías de los smartphones. ¿Por qué? Porque así podrías reparar el tuyo sin un precio muy caro o pagar el seguro AppleCare o el de la tienda. Ya sabemos que la cosa cuando se estropea más rápido son las baterías, hasta mismo que seas una persona muy cuidadosa, sí, es la primera que la estropea o la pantalla. Antes, era solo comprarla y cambiarla, listo. Más rápido que esto no hay.

8. Tamaño de la pantalla

Pues, si lo quieres que tenga más pulgadas en la pantalla, es más un coste que debes pagar un dineral.

9. Almacenamiento

El almacenamiento es otro de los problemas caso el usuario quiere más para instalar más aplicaciones o juegos o grabar videos 1080p o 4K. Recuerda, varios smartphones ya no permiten que insertas una tarjeta de memoria microSD, o pagas más almacenamiento físico o pagas la nube.

10. Pegatinas de Apple

Aquí, solo destaco en Apple, en los MacBooks y iPhones vinieron las pegatinas de color negro, pues ahora, Apple nos ha dejado sin pegatinas, bueno, vale.


Y por último, las consolas...

1. Código de descarga

Lamentablemente y por mucho que me gusta Nintendo, no me gusta esta idea que las caratulas de los videojuegos que tengan solo un papelito de un código de la descarga, no deberían estar disponibles en el formato físico. Me parece ridículo, pero es verdad, el coste de los cartuchos es más caro que los discos para desarrolladoras, entonces les prefieren ahorrar así. Sí, es verdad, Nintendo ha dado opciones de elección como por ejemplo, cuanto almacenamiento quieren en un cartucho pero la forma más barata, es esta, lamentablemente, papelito de descarga del juego que puedes descargarlo, guardarlo y o si no, dentro de unos añitos, ya lo sabes, terminan los servidores, nunca más lo puedes descargar en un futuro próximo. Y lo peor, va a ocurrir en los videojuegos de Nintendo Switch 2 pero un cartucho de descarga.

2. Base vertical

Bueno, para mí no es muy preocupante, yo suelo poner las consolas en horizontal, todas ellas. Pero para quienquiera ponerla en vertical, o tengas poco espacio o prefieres que esté así, cómprate una.

3. Lector de discos Blu-ray

Las compañías Sony y Microsoft han decidido hace unos años, vender las consolas en dos packs distintos: primero, más económica, sin lector de discos, así ahorras unos $50 que la que tenga el lector. No creo que debería ser así, solo lo hace que la industria del formato físico desciende al largo de los años. Entonces, la última consola, PS5 Pro, mucho más caro que sea, no incluye esta característica y tienes que comprar a parte este accesorio pero la consola Xbox, olvídala. O compras la consola digital o la física.

4. Manual de instrucciones o guía rápida

Por mucha pena mía, muchas desarrolladoras han abandonado esta idea para reducir los costes del papel pero con estos manuales, era gracioso, podríamos leer la historia de los personajes y del videojuego, la jugabilidad, los controles, etc.

5. Ranura USB-A

Bueno, no es algo muy malo, en las consolas, pero si tienes periféricos o unidades de almacenamiento, entonces, es mejor que compres un adaptador de USB-C.

6. Almacenamiento

Bueno, si lo quieres que la consola tenga más más almacenamiento, lo mejor que compres uno, en preferencia SSD M2. Pero atención, no compres los discos duros HDD.

7. Velocidad de wi-fi y internet ilimitada

Si quieres descargar juegos que son muy "pesados" entonces, prepárate gastar más dinero para que tengas más velocidad de internet y es mejor que sea ilimitada.

8. Multijugador local

Si quieres jugar con tus amigos, siempre tenemos que contar con el segundo mando de la consola a no ser que juegues tú y tu amigo con Nintendo Switch o Switch 2. Aunque si son más que 2 jugadores, no hay opción, tendrás que adquirir otro.

9. Multijugador en línea

Antes teníamos más suerte, no pagábamos el modo online a no ser la internet. Ahora sí, para jugar en línea, es obligatorio que pagues una suscripción. Elige bien, la anual siempre sale más barato que la mensual.

10. Juegos clásicos u ofertas exclusivas de la tienda online

Lo malo es, si no dispones la suscripción, has perdido unos cuantos juegos clásicos porque muchos de ellos la pertenece. Bueno, esto, desafortunadamente ocurre más con la Nintendo. Si lo quieres jugar uno de Game Boy Color, suscríbete u otro de Nintendo 64, suscríbete también. ¿A serio?


Entradas populares