LO QUE ME ENCANTA Y ME DECEPCIONA CON NINTENDO SWITCH 2

La verdad de Nintendo Switch 2 no es la misma sensación y emoción que esperando que saliera la primera Nintendo Switch.

Sí, mismo así, sigo esperando que venga a Nintendo Switch 2 en mi país, estoy viendo que no voy a conseguir comprarlo en el primer día, ya que no tengo la primera, lo quiero para jugar especialmente a los juegos de la Nintendo Switch 1 y los demos de la Nintendo Switch 2.

Bueno, para ser más fácil, mencionaré Nintendo Switch 1 como NSW1 y la 2 como NSW2. Listo, más fácil no hay.


Pero, primero, antes de mencionar cosas negativas, voy por las positivas.

1, Retrocompatibilidad

Lo mejor del todo, la retrocompatibilidad, va a soportar casi 122 juegos de Nintendo y más de 15.000 en las otras distribuidoras, aunque algunos títulos están siendo investigados por los cuales no funcionan desde el inicio o tiene incompatibilidad después de iniciar en algunas partes de la partida. Como queda un mes, quizás sea posible que corrija todos. Otros juegos que tengan accesorios y solo funcionan en la primera, entonces, sí o sí, si quieres jugar como Ring Fit Adventure, es necesario que juegues con los Joy-con de Nintendo Switch 1 y, si no has la comprado todavía o quieres venderla en una tienda de segunda mano. Y sí, va a ser compatible en los dos formatos: el físico y el digital.

Ahora, a los accesorios y los mandos de Nintendo Switch, mayor parte de ellos, van a ser compatibles para la nueva consola.

2. Pantalla

Sí, la pantalla es LCD, pero veo que tendrá más puntos positivos que negativos. La pantalla se puede disfrutar hasta a los 120 fps, 1080p y HDR, esto sí, ya es positivo. Pero, atención, no quiere decir que todos los juegos van a aprovechar todas las capacidades de la máquina. No solo la pantalla, mide 7,9 pulgadas.

3. Mandos joy-con

Los mandos Joy-con son mayores que los primeros, tiene dos nuevas novedades. La primera, el botón C, nos dará acceso a GameChat, donde puedes compartir tus partidas en directo a tus amigos o conocidos, hasta puedes hablar y grabarte. Lo bueno, viene un micro incorporado y lo malo, no incluye la cámara. Otra cosa, GameChat solo es exclusivamente para los suscriptores de Nintendo Switch Online. Sin embargo, es gratuita hasta a los finales de marzo de 2026. Solo funciona cuando estamos conectados en internet. El segundo, quizás me llame más a atención, se puede jugar en modo ratón en algunos juegos. Lo malo, por lo que veo, como tienen mismo grosor, aun siguen poco ergonómicos.

4. GameShare

Se puede compartir juegos en el modo local y en línea con una sola copia pero atención, solo funciona si fuere dos NSW2 o un NSW1 y un NSW2, y esta segunda, debe compartir en la primera o nada hecho. Lo malo es que solo será para los suscriptores de Nintendo Switch Online en modo en línea.

5. Grandes lanzamientos

Va a salir grandes lanzamientos en el primer día, hechos por Nintendo como Mario Kart World y hechos por otras desarrolladoras, como Street Fighter 6, Cyberpunk 2077 y otros en el día uno que va estar presente en las tiendas.

6. Nintendo GameCube

Además de los juegos clásicos que han salido en NSW1, van a estar disponibles en NSW2 incluso los de GameCube.

7. Dos puertos USB-C

Podemos cargarlo y comunicar GameChat al mismo tiempo o utilizar otros accesorios cuando está cargando. No es solo cuando está cargando, puedes optar otros periféricos como, por ejemplo, un teclado y la cámara.

8. Potencia brutal

La potencia gráfica va a ser brutal, va a ser más detallada, fluida y los tiempos de carga más rápidos del juego.

9. Sonido mejorado

El sonido va a ser otro de las mejoras que ha colocado en la nueva consola, será más natural y espacial en 3D, o sea, tridimensional.

10. Ocho veces más almacenamiento

Para facilitar más, NSW2 contará hasta 256GB de almacenamiento físico, o sea, ocho veces más que el modelo estándar del NSW1 y el NSW1 OLED, 4 veces más. Y si quieres más, acepta las tarjetas microSD express hasta 2TB. El lado malo, es que no va a aceptar las tarjetas normales que teníamos en la primera. Me parece ridículo pero hace sentido, como los juegos son mucho más pesados, mejor resolución, todo esto hace que las velocidades de lectura y escritura sean más rápidos hasta mismo los tiempos de carga del juego.

Extra. Nintendo seguirá apoyando NSW1

Para quien no tiene pasta, Nintendo va a seguir apoyando la primera Switch, haciendo que las desarrolladoras hagan más unos juegos en más unos años. O las aplicaciones siguen activas hasta que terminan los servidores. 


Ahora, pasamos por lo negativo:

1. Pantalla OLED

Como he comunicado anteriormente, para mí no es que sea mal de todo, la pantalla va a superar a los 1080p, 120fps y HDR (y el modo Dock va a llegar a 4K, 60fps y HDR10 desde que la pantalla de tu tele sea compatible). Bueno, mismo que no sea OLED, no veo que sea negativo del todo. Sí, me encantaría que fuera pero eso prefiero dejar de lado.

2. Cámara no incorporada en NSW2

Es una lástima que no esté incorporada en la consola, lo malo es que se debe comprar una para poder comunicar en GameChat. Bueno, para mí, no es malo y para quien no quiere, no es obligatorio que optes comprar una para disfrutar la nueva función GameChat.

3. Cartucho llave de juego

Sí, es verdad que va a salir juegos de formato físico con todo el juego almacenado en el cartucho como Cyberpunk 2077 va a ser todo entero en el día uno. Pero, según que he visto en esta consola, tendrá tres formatos: el primero, los que van a tener el almacenamiento dentro del cartucho, 8GB o 64GB y el segundo sin nada dentro. Los de 8GB y 64GB, según que he informado, no creo que exista los de 8GB. ¿Por qué? Porque unos cuantos juegos que ocupan menos que esta cantidad, mismo así, no lo quieren incluir este o entonces, simplemente no lo hay. ¿Qué demonios pasa aquí? Y otro problema, muchas desarrolladoras no están dispuestas pagar el cartucho debido a alto precio de la fabricación de este, o sea, muchas prefieren más una vez, ahorrar costes. ¿Quien lo paga? Los consumidores, más una vez. Y lo peor del todo no he dicho, los cartuchos llave del juego, debes descargar el juego todo, primero, para lo jugarlo. Sí, es mejor que aquellos papelitos llaves del juego porque si has terminado, puedes revenderlo o prestar a alguien conocido. Madre mía. Espero que Nintendo pueda resolver este problema, dar más opciones a las desarrolladoras, como elegir cartuchos 2GB, 4GB, 16GB y 32GB de almacenamiento y pueda bajar el precio al largo del tiempo o si no, ya lo sabemos, el formato físico, va a terminar más rápido que pensábamos.

4. Precios absurdos 

Uno de los problemas que me ocurre a Nintendo, sí, me encantan sus juegos, pero el precio es algo que les cuesta bajarlo al largo del tiempo. Sí, ya hubo rebajas de algunos juegos pero vuelven al precio original. Veamos el ejemplo, The Legend of Zelda Breath of the Wild, aun sigue el mismo precio desde el día del lanzamiento y ya estamos en 2025, aun va a cobrar el mismo precio que salió en 2017. Esto es un problemón para quien quiere jugar los juegos de Nintendo, olvídalo, o pagas, o compres otro juego que no sea de Nintendo. Qué vergüenza.

5. Batería bastante corta

La batería de la pantalla va a ser 2,5 horas hasta 6 horas, dependiendo de cada juego o aplicación que estás usando y tarda unas 3 horas para una carga completa. Pero atención, los Joy-con duran el mismo y el tiempo de carga también, 20 horas de duración y 3,5 para cargarse por completo. No todo es malo, el mando Pro, va a durar las mismas horas, 40, para simplificar pero el tiempo de carga va a reducir por la mitad, 3,5 horas en vez de 6.

6. Tarjetas de juego virtuales

Según que he informado, las tarjetas de juego virtuales tienen cosas positivas como negativas, como por ejemplo, si prestas un juego digital en tu familiar o alguien que esté en tu lista familiar, hay que estar cerca las dos consolas para poder disfrutar o nada hecho. Y lo peor, los usuarios que han compartido en ese juego no es posible jugar al mismo tiempo si estás conectado en línea debido a las malas políticas de Nintendo. Pero, hay trucos que si, lo colocas en el modo avión, funciona sin interrumpir la partida del juego de nadie.

7. Algunos accesorios incompatibles

Si quieres jugar con algunos accesorios de NSW1 en NSW2, no serán todos compatibles y tendrás que gastar algún dineral como el Dock adicional porque el de NSW1 no será compatible, esto es, si lo quieres jugar en otra dimensión de tu casa. O si quieres volante para el juego Mario Kart World ya que el de NSW1 es más pequeño.

8. Nintendo Switch 2 Edition

Es una buena idea que Nintendo sigue actualizando a los juegos para estén mejor resolución, mejor rendimiento o más fluido posible como más frecuencia de frames por segundo. Lo malo es que algunos de estes juegos The Legend of Zelda Breath of the Wild o TLOZ Tears of The Kingdom, tendrás que pagarlos, sí o sí, si no dispones la suscripción de Nintendo Switch Online. Sí, es verdad, hay algunos que no te cobran pero son juegos que no llaman mucha atención.

9. Juegos y accesorios más caros que NSW1

Ya estábamos diciendo que los accesorios y juegos de NSW1, ya eran más caros pero no. Los de NSW2, van a ser más caros, como Mando Pro va a ser unos $80/€90 y algunos juegos pasarán a los $80/€90 en el formato físico y el digital, va a ser menos €10 en Europa y EE.UU. tendrá el mismo valor.

10. Precios diferentes en países diferentes

¿De verdad, Nintendo? Me encanta Japón, pero no entiendo las razones suficientemente válidas para que NSW2 sea más barato que el resto del mundo. Lo malo es que la consola en EE.UU. o Europa van a costar casi $120 o €140 a más. El peor no he dicho todo, en los países de Latinoamérica van a costar casi $700. 

Extra. Países rechazados

Hay una gran lista de países especialmente en Latinoamérica, no van a salir hasta el fin de este año. Qué lástima. Como NSW2 está teniendo una demanda incontrolable, Nintendo ha optado rechazar los países que no tiene gran mercado como EE.UU., Japón o México hasta que termine este año 2025.

Entradas populares