¡MI EXPERIENCIA CON MACBOOK PRO M1 PRO DESDE 2024 HASTA AHORA!
Compré un Macbook Pro M1 Pro hace unos 7 meses y su experiencia sigue excelente. Pensaba que tendría que devolverlo para adquirir el último modelo de los chips de Apple Silicon. Lo malo es la pasta, no tenía dinero para comprar un Macbook Pro de un chip superior. O tendría que sacrificar algunos de las especificaciones. Otro punto negativo es que las tiendas de segunda mano no se encuentran fácilmente MacBooks Pro y el precio no es indicado.
Ojo, en este artículo, lo usaré la moneda $ dólar estadounidense.
Para empezar, querría que fuera un ordenador portátil que tuviera al mínimo de 16GB de memoria, 512GB de almacenamiento y chip Apple Silicon. Y no hablo de los núcleos de CPU y GPU. Sí, he visto en varios MacBooks, en octubre de 2024. Y no, todavía no había Macs con chip M4 cuanto menos MacBooks Air de M4. Al final, lo compré un MacBook Pro M1 Pro de 16 pulgadas, con 32GB de memoria RAM, 512GB de almacenamiento, 10 núcleos de CPU y 16 de GPU por un precio accesible, unos $1400 pavos. Lo bueno es que, como hay MacBooks Air y Pro de M4, los precios han reducido un poquito a los modelos anteriores, lo quiero decir, si quieres uno como el mío, es probable que compres a un precio inferior que lo compré incluso menos que $1000, eso te garantizo.
Para empezar, querría que fuera un ordenador portátil que tuviera al mínimo de 16GB de memoria, 512GB de almacenamiento y chip Apple Silicon. Y no hablo de los núcleos de CPU y GPU. Sí, he visto en varios MacBooks, en octubre de 2024. Y no, todavía no había Macs con chip M4 cuanto menos MacBooks Air de M4. Al final, lo compré un MacBook Pro M1 Pro de 16 pulgadas, con 32GB de memoria RAM, 512GB de almacenamiento, 10 núcleos de CPU y 16 de GPU por un precio accesible, unos $1400 pavos. Lo bueno es que, como hay MacBooks Air y Pro de M4, los precios han reducido un poquito a los modelos anteriores, lo quiero decir, si quieres uno como el mío, es probable que compres a un precio inferior que lo compré incluso menos que $1000, eso te garantizo.
Mi historia con mi Macbook no fue positiva al principio.
Bueno, digamos que, cuando lo compré en el primer día, esto es, 7 de octubre de 2024, yo y Apple entramos en el pie izquierdo, no querría creerlo. Te explico por qué. Como lo compré en una tienda de segunda mano y una de las primeras cosas que querría hacerlo, era formatearlo todo. Claro, incluso verificar si estaba en buenas condiciones. La tienda no lo hizo y ha creado un nuevo usuario administrador. Creo que estaba pidiendo algo simple. Solo por eso, no me sentía totalmente seguro, ¿lo que hice entonces? Para no pagar más, lo intenté formatear por mi cuenta. El problema es que nunca usé el sistema operativo de Apple. Obvio, lo busqué videos de YouTube hasta sitios web como hacerlo y pensé que podría hacer solito y sin pagar más un coste. Lo reinicié, no solo querría formatear sino también borrar todos los archivos del usuario anterior. Y el peor, podría hasta tener malwares. ¿Qué ocurrió? Pues, mira, fue uno de los peores días de mi vida y no me gusta recordarlo. Lo borré todo el disco duro y no conseguía reinstalar el sistema operativo tampoco podría restaurarlo ya que no había una copia de seguridad en ello.
Día siguiente, lo llevé otra vez en la misma tienda, explicando la situación, pero no lo sabían arreglarlo en ninguna forma. Sin embargo, me recomendaron que fuera en una clínica PC elegida por esta tienda y el dueño me dijo que era solo $40 y claro, lo dije sí todo contento pero la cosa no acabó todavía. El dueño de esta clínica me llamó pasado una hora negando que era imposible arreglarlo y tendría que llevarlo a un laboratorio y me costaba al mínimo de $200 y podría llegar hasta $1000. Por supuesto, tendría que rechazar, primero, no tenía ese dinero y segundo, si lo tuviera, no iba a pagar, creo que es abusivo. Entonces, en el mismo día, fui al centro comercial más próximo y desplacé a la tercera clínica, me dijeron que era posible resolver el problema después de unas 3 horas, solo tendrían que reinstalar de nuevo. Pasadas 3 horas, nada resuelto, otra vez. Me dijeron que iba estar resuelto en el próximo día. Yo, confiado, pensaba que ocurriría todo bien.
9 de octubre, me telefoneó un operador de la clínica pr la mañana, recibí las malas noticias, que no había solución y tendría que ser enviado al laboratorio. Más una vez lo rechacé. Quedé triste. Pensé hacer más un intento, a serio, ya no tenia ninguna esperanza. Mismo así, lo llevé en la tienda (esta es asociada por Apple), lo expliqué la situación. Después de dos horas, me llamó un operador y me dice que el ordenador ya estaba totalmente funcional. No querría creerlo, lo pregunté de nuevo, no por escuchar mal pero querría escuchar su respuesta de nuevo si estaba oír bien o no. Quedé contentísimo por su respuesta y gasté solo $50 para formatear y restaurar el sistema. Como veis, para mí, el dinero ya era problema, pero sí, solo querría que funcionara y no fuera un producto inútil que estuviera dentro de mi casa. Entonces, lo levanté en el propio día todo contento por la tarde.
Conclusión de todo esto, una crítica para las clínicas PC y tiendas de segunda mano (especialmente a los no asociados por Apple), es verdad que muchas pueden vender productos de Apple pero veo que muchos de los operadores no saben nada o no tienen formación suficiente. No puedo decir que la tienda donde lo compré fui engañado, eso para nada, fui yo que hice esta elección porque la garantía no lo cubría estas condiciones. La cosa que debería hacerlo desde el inicio era desplazar una de las clínicas, una que fuera asociada por Apple) y formatearla, sin grandes complicaciones y preocupaciones.
Conclusión de todo esto, una crítica para las clínicas PC y tiendas de segunda mano (especialmente a los no asociados por Apple), es verdad que muchas pueden vender productos de Apple pero veo que muchos de los operadores no saben nada o no tienen formación suficiente. No puedo decir que la tienda donde lo compré fui engañado, eso para nada, fui yo que hice esta elección porque la garantía no lo cubría estas condiciones. La cosa que debería hacerlo desde el inicio era desplazar una de las clínicas, una que fuera asociada por Apple) y formatearla, sin grandes complicaciones y preocupaciones.
¿Como ha sido tu experiencia?
Según mi experiencia, al principio, fue un dolor de cabeza. ¿Por qué? Como fui usuario de Windows durante 16 años, no fue fácil en los primeros días y tendría que aprender un nuevo sistema operativo. Empezamos por el teclado. Como no es de mi idioma sino el estadounidense. El malo de este teclado, no hay tildes, los botones de los signos de puntuación y los caracteres especiales cambian de posición y los atajos son distintos. Sí, puedes decirme que podría comprar pegatinas en una tienda online y pegarlas en cima de cada botón y cambiar el teclado en mi idioma. Mismo así, lo he acostumbrado el teclado rápidamente. Ahora, el trackpad, puedo decir que fuere maravilloso, se puede hacer todo el tipo de gestos, de forma más fácil. Pensaba que iba a ser limitado como los portátiles de Windows pero no, es mucho mejor. Y otra cosa, los puertos USB-A no hay, tendría que comprar adaptadores sí o sí y son insuficientes. Por lo menos, tiene más que los Macbook Air, eso es seguro, en su lado izquierdo, tiene el puerto MagSafe 3, 2 USB-C o Thunderbolt 4 y un Headphone Jack y en su derecho, 1 puerto para tarjetas de memoria SD, 1 Thunderbolt 4 o USB-C y 1 HDMI.
Sobre el sistema operativo, me lo costó un poquito acostumbrármelo. Primero del todo, no es difícil de entender, me parece más fácil e intuitivo que Windows y de esta vez, no necesito sacrificar RAM como por ejemplo, trabajar una aplicación en cada vez como hacía en mi torre Windows 10, solo tenía 8GB de RAM. Con Macbook, tengo más GB de memoria de sobra, no necesito que el disco duro sufra la memoria SWAP. Incluso, no necesito instalar aplicaciones para todo el tipo porque Apple ofrece un amplio numero de aplicaciones para trabajar, como por ejemplo, ya tiene su propio “Office 365” gratuito como Pages (Word), Numbers (Excel) y Keynote (Powerpoint). Otras aplicaciones que son de Apple, tienes Freeform para que puedas crear formas con cajas de texto, Notas de voz, Mapas, Recordatórios, etc. Por lo menos, sus aplicaciones son mucho mejores que Windows. Sobre las aplicaciones de fuera, he estado practicando algunas aplicaciones como edición de video en 1080p incluso en 4K en DaVinci Resolve, edición de imagen en Krita y Gimp y creación de personajes 3D en VRoidStudio. Incluso practiqué Apache NetBeans para programación y Draw.io para diagramas de flujo o mejor dicho, diagramas UML. Y, todavía tengo aplicaciones que querría experimentar en el futuro como Blender, Inkscape o Kdenlive. Por último, en el navegador, uso Firefox para algunos trabajos como Blogger porque me deja seleccionar varios puntos de un texto y modificarlos al mismo tiempo como el fuente de letra, el tamaño de letra, etc. Sí, uso Safari para navegar internet pero queda limitado en algunas funciones mientras trabajo en Blogger. Solo espero que resuelvan pronto, así, podría ahorrar más almacenamiento.
Como
ves, nada de tirones ni nada de estilo, todo funciona muy
fluido y rápido. Nunca he tenido pantallas azules o rojas ni el Mac ha reiniciado del sistema. Hasta ahora nunca hice forzar salida de una aplicación.
Hay otra cosa que querría referir, sin ser programas, creo que es un punto negativo para los usuarios de otros sistemas operativos, había opciones que no estaban activadas y pienso que Apple debería hacerlo cuando encendemos por la primera vez, como por ejemplo, el clic secundario (cuando queremos acceder las opciones donde el cursor está seleccionado) o las barras de desplazamiento (cuando accedemos la página web, por ejemplo).
Sí, ha sido muy satisfactorio al largo de los meses, no en los primeros días. Quizás en un futuro próximo, me compre un Mac mini M4 estándar de 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento y también, un iPhone barato para completar el resto del ecosistema de Apple.
Los benchmarks de Macbook Pro M1 Pro
Lo que debo decir sobre los benchmarks, no soy de fiar en absoluto sino mi experiencia. Como has visto el imagen, la aplicación Disk Speed Test indica que Macbook Pro M1 Pro puede alcanzar velocidades de lectura unos 5159,2 MB por cada segundo y las de escritura unos 4168 MB por cada segundo. Me parece bastante.
Y tasa de imágenes, no fue mal, 33FPS por segundo en 8K CPU y 107FPS en 8K Metal.

Y última, hice en Safari, usando Speedmeter 3.0 obtuve el resultado 26,6.
Ahora, los números que he obtenido, para mí, no significan nada sino mi experiencia que tuve con Macbook. No fue el mejor al principio pero al largo del tiempo sigue maravillosa.
Y ahora, ¿estoy arrepentido comprarlo?
Estamos en mayo de 2025, y si me preguntan ¿si estoy arrepentido? Pues, para nada, puedo hacer todo prácticamente. Ya no necesito cerrar aplicaciones y trabajar una en cada vez como hacía en Windows 10, pues no tenía mucha memoria y el procesador era un modelo antiguo. Desde que tengo Macbook Pro M1 Pro, no necesito hacer eso. Y hasta ahora, nunca ha forzado la salida de un programa tampoco una pantalla de error. También, lo hice abrir todas las aplicaciones instaladas en mi Mac al mismo tiempo sin cualesquier problemas.
Conclusión
Como ves, lo recomiendo sí o sí. Si es así el poder de M1 Pro, solo imagino en un Mac mini M4 estándar. Si lo vienes de Windows como yo, te costará al principio pero verás que la experiencia merece la pena. Ahora, si quieres comprar un Mac, te recomiendo que sea Mac Mini M4 en primera mano, el precio es razonable. Ya encuentras varias tiendas con un precio inferior (máximo de 15%) que la de Apple.
Y ahora, ¿estoy arrepentido comprarlo?
Estamos en mayo de 2025, y si me preguntan ¿si estoy arrepentido? Pues, para nada, puedo hacer todo prácticamente. Ya no necesito cerrar aplicaciones y trabajar una en cada vez como hacía en Windows 10, pues no tenía mucha memoria y el procesador era un modelo antiguo. Desde que tengo Macbook Pro M1 Pro, no necesito hacer eso. Y hasta ahora, nunca ha forzado la salida de un programa tampoco una pantalla de error. También, lo hice abrir todas las aplicaciones instaladas en mi Mac al mismo tiempo sin cualesquier problemas.
Conclusión
Como ves, lo recomiendo sí o sí. Si es así el poder de M1 Pro, solo imagino en un Mac mini M4 estándar. Si lo vienes de Windows como yo, te costará al principio pero verás que la experiencia merece la pena. Ahora, si quieres comprar un Mac, te recomiendo que sea Mac Mini M4 en primera mano, el precio es razonable. Ya encuentras varias tiendas con un precio inferior (máximo de 15%) que la de Apple.